Esta campaña contra el abandono escolar fue creada en colaboración con el Ministerio de Educación, Obra Social La Caixa y la ONG Culturas Unidas. 

Los pensadores, ejecutores y protagonistas de esta campaña son niños y niñas que acuden diariamente al aula de apoyo escolar que Culturas Unidas pone a disposición de familias sin recursos con hijos en riesgo de abandono escolar. 

Teníamos que pensar en una campaña contra el abandono escolar, pero para eso los necesitabamos a ellos, a los niños y niñas que cada día se ven envueltos en situaciones que les empujan a abandonar el colegio. ¿Porqué? ¿Que podemos decirle a otros niños para que sigan estudiando?

Lo más curioso de este proyecto fue como, una campaña que en principio iba dirigida a niños, se convirtió en un mensaje para familias, profesores y centros educativos. Un grito de auxilio de todos esos niños que solo piden que les escuchen y que les dejen desarrollar sus auténticas habilidades. 

Esta campaña contra el abandono escolar fue creada en colaboración con el Ministerio de Educación, Obra Social La Caixa y la ONG Culturas Unidas. 

 

Los pensadores, ejecutores y protagonistas de esta campaña son niños y niñas que acuden diariamente al aula de apoyo escolar que Culturas Unidas pone a disposición de familias sin recursos con hijos en riesgo de abandono escolar. 

 

Teníamos que pensar en una campaña contra el abandono escolar, pero para eso los necesitabamos a ellos, a los niños y niñas que cada día se ven envueltos en situaciones que les empujan a abandonar el colegio. ¿Porqué? ¿Que podemos decirle a otros niños para que sigan estudiando?

 

Lo más curioso de este proyecto fue como, una campaña que en principio iba dirigida a niños, se convirtió en un mensaje para familias, profesores y centros educativos. Un grito de auxilio de todos esos niños que solo piden que les escuchen y que les dejen desarrollar sus auténticas habilidades.